INTRODUCCION
![]() |
|
|
|
Resulta difícil contar en pocas
palabras la historia del poblamiento
pampeano, tema central
de esta presentación. Este rico y complejo proceso se relata
a través de una selección de fotografías, mapas, croquis, música y poemas
guiados por una muy apretada síntesis que pretende dar cuenta de los más significativos
momentos vividos en el área por los hombres y mujeres que conformaron las
distintas etapas poblacionales.
Justamente el modo de ser
de los pampeanos es el resultado de una historia compartida. Historias de
encuentros y desencuentros, de luchas sociales y políticas, fundaciones, descubrimientos,
búsqueda de soluciones frente a las adversidades del clima, vaivenes económicos,
en síntesis acciones colectivas.
Valorar este origen pluricultural
del que los pampeanos somos parte y producto a través de cientos de años de
aprendizaje es reconocer nuestra singularidad cultural.
Es por ello que los documentos
que se eligieron para armar esta narrativa sólo rescatan "algunos"
de esos momentos de los más de 8600 años de presencia activa del hombre en
la región.
La muestra finaliza en
el año 1951. Se tomó como punto final del relato este año porque a partir
de ese momento en La Pampa se inicia una nueva etapa de organización política.
Es cuando se constituye en Provincia, situación que se tradujo con el tiempo
en cambios significativos no sólo en lo que hace a la organización política
sino que repercutió en todos los aspectos de la vida de los pampeanos.